Si hay algo que Jorge Bergoglio tiene es convicción.
Es
 un hombre discreto y con una gran capacidad de liderazgo, sin que esto 
implique que sea él quien tenga que encabezar las acciones que promueve o
 apoya.
Es un dirigente audaz, inteligente y de palabras fuertes. Habla sin ambages.
Integrante
 de la Compañía de Jesús, esa congregación que nos dejó las hoy 
conocidas ruinas de poblaciones que se desparraman desde Paraguay hacia 
el sur, Bergoglio además de manejar con cuidado los temas urticantes de 
la Iglesia, sabe de la importancia de la educación y de los medios de 
comunicación en
 la formación social.
Las
 universidades del Virreynato del Río de la Plata tuvieron educadores 
preparados por los Jesuítas. Muchos guaraníes fueron docentes de esas
 casas de altos estudios.
Los
 medios hegemónicos nacionales exageran su posición opositora al 
kirchnerismo, se regodean con frases cruzadas con Néstor y Cristina y 
utilizan esas confrontaciones dialécticas condenando la actitud de los 
líderes del Proyecto Nacional y Popular. A los Medios cualquier bondi 
los deja bien.
Bergoglio
 carga sobre sus espaldas, denuncias por su actitud ante la dictadura 
militar y la represión, y también es un hombre reconocido por aquellos 
curas que se inscriben en la opción por los pobres. 
Su elección como Papa conmueve y no sólo a los movilizados el 8 N. Hay muchos cristianos que votaron a Cristina.
El futuro dirá qué camino seguirá, ahora que tiene la suma del Poder de los cristianos, un poder que lo pone en igualdad de condiciones simbólicas con quienes manejan el poder real del mundo. Alguien que, como Francisco I°, es quien más cerca queda de Dios. Hasta será su voz. Y millones esperan mucho de esas posiciones privilegiadas.
Bergoglio,
 como le tocó a los Kirchner, debe asumir su mandato en el marco de una 
profunda crisis de valores y con una Iglesia que por distintas causas 
propias pierde día a día credibilidad y confianza.
Bergoglio
 está en condiciones de convertirse en un Piloto de Tormentas, de sus 
acciones, palabras y silencios depende mucho el futuro de los cristianos
 y de los habitantes de todo el mundo que depositan en él su esperanza 
en un mundo mejor, mas
 justo.
Latinoamérica
 y Argentina esperan de él lo mismo que los votantes venezolanos, 
argentinos, bolivianos, uruguayos, ecuatorianos, brasileños depositan en
 los gobernantes que hoy tienen.
Un Papa Argentino es una noticia que conmueve. No es joda.
Un Papa Argentino es una noticia que conmueve. No es joda.
BONUS TRUCK
 Quienes integramos la Coalición por una Radiodifusión Democrática 
contamos durante mucho tiempo con la militancia del padre Javier Sotera 
que dirige Radio María. Hasta su promulgación apoyó la Ley de Servicios 
de Comunicación Audiovisual y Bergoglio avalaba esa actitud. Hoy, el 
Grupo Clarín  -en la voz de Héctor Magnetto- le niega a la Iglesia subir
 el Canal
 21  al monopólico Cablevisión, y  lo hace blandiendo la frase: "La Ley 
soy yo" en respuesta al reclamo mediático-eclasiástico.
Néstor Piccone
13/03/2013 
No hay comentarios:
Publicar un comentario